Cómo medir el impacto de un fotomatón en tu evento: métricas clave

Cómo medir el impacto de un fotomatón en tu evento: métricas clave

Cuando se organiza un evento corporativo o de marca, cada acción y proveedor debe estar alineado con un objetivo claro: generar retorno.
Y en este contexto, el fotomatón no es solo un entretenimiento simpático: es una herramienta de marketing experiencial que puede medirse, analizarse y justificar con datos concretos.

Si trabajas en marketing, comunicación o gestión de eventos, este artículo te ayudará a entender cómo medir el impacto real de un fotomatón en tu evento, con métricas clave, ejemplos prácticos y consejos para maximizar el retorno de inversión (ROI).

máquina-fotomaton-en-oficinas-empresa-madrid
CAPTACION-DE-LEADS-EVENTO-EMPRESA

📊 ¿Por qué medir el impacto del fotomatón?

Aunque pueda parecer un recurso puramente lúdico, 
un fotomatón para eventos puede convertirse en un potente generador de:

1. Visibilidad en redes sociales (contenido generado por el usuario o UGC).
2. Leads calificados (datos recogidos de forma voluntaria).
3. Tiempo de permanencia y engagement.
4. Recuerdo de marca (brand recall).
5. Fidelización del asistente (experiencia inolvidable).

Medir estos resultados te permite justificar la inversión ante dirección o el cliente final y optimizar futuras acciones de marketing.

✅ 1. Métricas de uso e interacción

Estas son las primeras métricas tangibles que puedes recoger desde el propio software del fotomatón:

🔢 Número de fotos tomadas

Cuantifica cuántas veces se ha utilizado el fotomatón.
Ejemplo: En un evento de 300 personas, se realizaron 480 fotos → ratio de uso: 1,6 por persona.

👥 Número de sesiones únicas

Registra cuántos grupos distintos usaron el fotomatón.
Ideal para saber si muchos o pocos grupos repitieron.

Tiempo medio de uso por sesión

Cuanto más largo es el tiempo, más engagement generó la actividad.

Ejemplo: Si una sesión media dura 2 minutos y hubo 200 sesiones, son más de 6 horas totales de interacción.

📲 2. Métricas de redes sociales

Si tu fotomatón incluye opción de envío por email, WhatsApp o publicación directa en redes,
puedes extraer datos sobre:

Número de contenidos compartidos
¿Cuántos asistentes compartieron sus fotos en Instagram, LinkedIn o X?
 
Alcance potencial del contenido
Mediante el número de seguidores de los usuarios que compartieron.

Ejemplo real
:

Una marca de formación online en una feria activó un fotomatón con fotos 10x15cm para todos los asistentes.

➡ 215 usuarios compartieron su foto con el hashtag de la campaña.
➡ Alcance estimado: 42.000 personas.

Engagement en redes

Likes, comentarios y compartidos de las fotos relacionadas con el evento.

Puedes hacer seguimiento del hashtag o pedir al proveedor que integre tracking UTM en los enlaces compartidos.

3. 🎨 Métricas de branding

Estas métricas son más cualitativas, pero pueden medirse con encuestas o análisis:

🧠 Reconocimiento de marca

¿Recuerdan tu marca quienes usaron el fotomatón?

📋 Ejemplo de encuesta:

“¿Qué elementos del evento recuerdas más?”

“¿Qué marca estaba presente en el fotomatón?”

🎁 Nivel de personalización

Un fotomatón con tu logo, colores y estilo visual impacta más.
Consejo: incluye branding digital y físico (photocall, atrezo, pantallas).
plataforma-360-evento empresa
videomaton-360

4. 🧲 Métricas de captación de datos (leads)

Si el fotomatón permite rellenar formularios antes o después de la sesión:

📥 Número de formularios completados Nombre, email, empresa, puesto...
📌 Ejemplo: En un congreso B2B, se recogieron 137 contactos cualificados en un día.
🧑‍💼 Calidad del lead

¿Coincide con tu público objetivo?

👉 Puedes cruzar estos datos con tu CRM y segmentar luego tus campañas.

5. 💡 Indicadores de experiencia del asistente

No todo se mide con números. También importa la percepción:

😊 Satisfacción con la actividad

A través de encuestas tipo NPS (Net Promoter Score):

“¿Qué te ha parecido el fotomatón?”
“¿Recomendarías esta experiencia?”

🔁 Nivel de repetición

Si muchas personas vuelven al fotomatón más de una vez, es una señal clara de éxito.

fotomaton-para-evento-empresa-centro-comercial
fotomaton y photocall en evento empresa

🗂️ Cómo presentar los datos: ejemplo de informe

Una tabla como esta puede ayudarte a presentar resultados claros a dirección o al cliente

📷 Fotos realizadas

422

👥 Sesiones únicas

60

📲 Compartidos en redes

254

🌍 Alcance estimado en RRSS

45.000

🧲 Leads recogidos

368

😍 Tasa de satisfacción (NPS)

9,1/10

🧠 Recordación de marca

87% la menciona

🧠 Consejos para maximizar el ROI del fotomatón

🎨 Integra tu branding en todos los elementos del fotomatón.
🎁 Ofrece sorteos para quienes compartan su foto en redes.
📲 Utiliza códigos QR para acceder a su foto en formato digital.
📑 Solicita al proveedor un informe post-evento con métricas claras.

✅ Conclusión: ¿realmente vale la pena?

Un fotomatón no es solo entretenimiento: es una herramienta de engagement, marketing y captación.
Si lo configuras correctamente y mides sus resultados, podrás demostrar con datos el valor real que aporta al evento. 📊

Porque lo que no se mide, no se mejora… y tampoco se justifica. 😉

Personas que leyeron esta página, visitaron después:

caso de exito - alquiler seguro 1

Aumentó el feedback positivo
del evento con nuestro fotomatón.

caso de exito empresarial forma formacion

Consiguieron en Expo Dental
más de 1500 leads con nuestro fotomatón.

Consiguieron viralidad en RR.SS
con nuestros servicios



VayaFotomaton
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.